Índice de contenido
Configurar el SIP Trunk en Asterisk
¿Buscas una solución sencilla para configurar el SIP Trunk en Asterisk? Esta guía práctica te proporciona las instrucciones exactas que necesitas. Durante este artículo, te guiaré a través de una configuración práctica, asegurándome que entiendas los puntos clave para garantizar que tu sistema Asterisk funcione correctamente con el SIP Trunk.
Requisitos previos para configurar el SIP Trunk en Asterisk
Antes de comenzar con la configuración del SIP Trunk, es importante contar con ciertos elementos indispensables:
- Servidor Asterisk: Debes tener un servidor Asterisk instalado y en funcionamiento.
- Proveedor SIP: Necesitas un proveedor de SIP Trunk. En mi caso, contraté un SIP Trunk en demo, lo que me permitió realizar pruebas sin coste mientras aprendía la configuración.
- Credenciales de conexión: Normalmente, el proveedor te proporcionará información clave, como:
- Proxy SIP.
- IPs de Tráfico SIP/RTP.
- Contraseña del troncal SIP.
- Antes de empezar, ten en cuenta que debes tener instalada la última versión de Asterisk, y si no la tienes aquí puedes descargar el instalador de Asterisk.

Cuando comencé, tuve acceso a esta información a través de un equipo de soporte que me guió paso a paso en la configuración. La atención personalizada fue clave para que el proceso se realizara sin contratiempos.
Como Configurar en Asterisk el SIP Trunk en: Paso a Paso
Configura en Asterisk sip.conf:
El archivo sip.conf en Asterisk es uno de los componentes más importantes para la correcta configuración del SIP Trunk. Aquí se define cómo Asterisk se conecta y gestiona el flujo de señalización de las llamadas.

El archivo de configuración sip.conf se encuentra en el directorio de configuración de Asterisk. Para editarlo, sigue estos pasos:
- Accede al servidor donde está instalado Asterisk.
- Abre una terminal y ejecuta el código que se indica a continuación. Si es la primera vez que editas este archivo, verás varias líneas comentadas con ;. Puedes borrar todo el contenido o agregar tus configuraciones debajo de las existentes.
cd /etc/asterisk
sudo nano sip.conf
En la parte superior del archivo, define las configuraciones globales de SIP. Agrega lo siguiente:
[general]
disallow=all ; Bloquea todos los codecs por defecto
allow=ulaw,alaw ; Permite solo estos codecs (puedes agregar más si lo necesitas)
defaultport=5060 ; Puerto SIP predeterminado
bindaddr=0.0.0.0 ; Escucha en todas las interfaces de red
nat=yes ; Habilita NAT si Asterisk está detrás de un router
qualify=yes ; Verifica la conectividad con los dispositivos
tcpenable=no ; Deshabilita TCP para SIP (habilitar si es necesario)
tcptimeout=300 ; Tiempo de espera para conexiones TCP SIP
Crea en Asterisk Extensiones SIP:
Cada dispositivo SIP que se conecte a Asterisk debe tener una configuración dentro de sip.conf. Vamos a crear dos extensiones: 1001 y 1002.
[1001]
type=friend ; Permite registro y llamadas entrantes/salientes
username=1001 ; Nombre de usuario
secret=clave123 ; Contraseña de la extensión
host=dynamic ; Permite que el dispositivo obtenga IP dinámica
context=interno ; Asigna la extensión a un contexto del dialplan
canreinvite=no ; Evita reenvío directo de medios
nat=yes ; Habilita NAT si es necesario
[1002]
type=friend
username=1002
secret=clave456
host=dynamic
context=interno
canreinvite=no
nat=yes
Cada extensión puede registrarse en un softphone o un teléfono IP usando el usuario y la contraseña definidos.

Guarda cambios y reinicia Asterisk
Una vez configurado sip.conf, guarda el archivo (CTRL + X, luego Y y ENTER en Nano) y reinicia Asterisk:
sudo systemctl restart asterisk
Para verificar que las extensiones están registradas correctamente, usa:
asterisk -rvvv
sip show peers
Si las extensiones aparecen en la lista, la configuración es correcta.
Añade en seguridad y protección en sip.conf al configurar Asterisk trunk SIP
Para evitar accesos no autorizados y ataques SIP, es recomendable:
[general]
allowguest=no ; Bloquea registros anónimos
defaultcontext=seguro ; Define un contexto seguro para llamadas entrantes
alwaysauthreject=yes ; Evita respuestas detalladas a intentos fallidos
Además, puedes limitar registros a direcciones IP específicas:
permit=192.168.1.0/255.255.255.0 ; Solo permite registros desde la red local
deny=0.0.0.0/0.0.0.0 ; Bloquea todo lo demás
Resolución de Problemas al Configurar el troncal SIP en Asterisk
A veces, incluso siguiendo todos los pasos correctos, pueden surgir problemas al Configurar el SIP Trunk en Asterisk. Aquí te muestro cómo resolver algunos de los problemas más comunes:
- Problemas de Autenticación:
- Causa común: Contraseñas incorrectas o configuraciones de usuario mal configuradas.
- Solución: Verifica que las credenciales (username y secret) coincidan exactamente con las proporcionadas por tu proveedor de SIP Trunk.
- No se escucha el audio:
- Causa común: Problemas con el tráfico RTP.
- Solución: Asegúrate de que los puertos RTP estén correctamente configurados en el firewall y que la dirección IP pública esté correctamente especificada en sip.conf.
- Llamadas se cortan abruptamente:
- Causa común: Paquetes de señalización SIP bloqueados o falta de confirmación.
- Solución: Verifica que los puertos SIP no estén siendo filtrados por el firewall y que el servidor esté respondiendo correctamente a los mensajes de confirmación (ACK).
- Mensajes de error en el CLI de Asterisk: Utiliza el comando: asterisk -rvvvvv Para ver un log detallado de la actividad de Asterisk y diagnosticar cualquier problema en tiempo real.
Beneficios de Configurar el SIP Trunk en Asterisk
Optar por Configurar el SIP Trunk en Asterisk trae varias ventajas que lo destacan entre otras soluciones PBX. A continuación, te mencionaré algunos de los beneficios clave que justifican su uso:
- Flexibilidad y Personalización: Asterisk es altamente configurable, lo que significa que puedes adaptar el sistema según tus necesidades específicas, ya sea para pequeños negocios o grandes empresas.
- Ahorro de Costes: Asterisk es un software de código abierto, lo que elimina los costes de licencias. Al combinarlo con un SIP Trunk, también reduces las tarifas telefónicas, especialmente en llamadas internacionales.
- Compatibilidad Amplia: Asterisk es compatible con una gran variedad de proveedores de SIP Trunk, lo que te permite seleccionar la opción más adecuada para tu infraestructura.
- Soporte para Integraciones: Si deseas integrar otros servicios como IVR (Respuesta de Voz Interactiva), grabación de llamadas o análisis, Asterisk ofrece soporte completo, haciendo que sea una herramienta robusta para empresas con necesidades avanzadas de telecomunicaciones.
Configurar el SIP Trunk en Asterisk puede parecer complicado al principio, pero una vez que lo dominas, se convierte en una herramienta poderosa para reducir costes, mejorar la flexibilidad del sistema y aumentar la eficiencia de las comunicaciones empresariales.
En mi experiencia, aunque al principio fue difícil, el uso de una demo de SIP Trunk y el apoyo personalizado hicieron la diferencia, permitiéndome configurar el SIP Trunk en Asterisk de forma rápida y eficiente. Si sigues los pasos adecuados y te apoyas en el proveedor, lograrás implementar un SIP Trunk funcional sin complicaciones.