¿Qué es un Troncal SIP móvil y un Troncal GSM?

¿Qué es un Troncal SIP móvil?

El Troncal SIP móvil se basa en el protocolo SIP para establecer, gestionar y finalizar llamadas de voz a través de redes móviles. En lugar de depender únicamente de líneas fijas, este tipo de troncal permite integrar líneas móviles en una infraestructura de VoIP.

Funcionamiento:

  • Utiliza el protocolo SIP para conectar las llamadas móviles con una centralita IP.
  • Es ideal para empresas que desean centralizar sus comunicaciones móviles y fijas en un solo sistema.

Ventajas:

  • Mayor flexibilidad en la gestión de números móviles y fijos.
  • Reducción de costos operativos al aprovechar tarifas VoIP.
  • Escalabilidad para agregar líneas móviles según las necesidades.

¿Qué es un Troncal GSM?

Un Troncal GSM permite conectar una red GSM (red móvil) directamente a una centralita o sistema de comunicaciones. Esto se hace mediante dispositivos específicos llamados «Gateways GSM».

Funcionamiento:

  • Un gateway GSM actúa como intermediario entre las redes móviles y la infraestructura de telecomunicaciones de la empresa.
  • Las llamadas realizadas desde o hacia números móviles pasan por este gateway.

Ventajas:

  • Se utiliza para integrar líneas móviles en sistemas de telefonía tradicionales o VoIP.
  • Ideal en áreas donde la cobertura móvil es buena y las líneas fijas son limitadas o costosas.
  • Posibilidad de enviar y recibir SMS a través de la red GSM.

Diferencias entre Troncal SIP móvil y Troncal GSM

AspectoTroncal SIP móvilTroncal GSM
Tecnología baseSIP (VoIP sobre Internet)GSM (Red móvil)
Hardware necesarioNo necesariamente (usualmente en la nube)Gateway GSM
Uso principalCentralización de llamadas móviles y VoIPConexión directa con redes móviles
CoberturaDepende de InternetDepende de la red GSM

¿Qué dice la normativa española sobre numeraciones móviles y su uso?

La numeración móvil está regulada y destinada a fines específicos según las leyes y normativas de telecomunicaciones de cada país. En España, el Plan Nacional de Numeración establece en la Disposición 6312, que los números móviles (prefijos que comienzan por 6 y algunos por 7) se deben usar exclusivamente para servicios móviles o aquellos que cumplan ciertas condiciones. A continuación, detallo los usos permitidos y habituales de la numeración móvil:

Numeración Móvil en Servicios de Telefonía Móvil Tradicional

Los números móviles son utilizados por operadores para ofrecer servicios de voz y datos en dispositivos como teléfonos móviles, tablets y otros equipos portátiles. Estos números están asociados a una SIM o eSIM y permiten la movilidad del usuario entre diferentes ubicaciones geográficas.

Numeración Móvil en Servicios M2M (Máquina a Máquina)

Los números móviles también se pueden asignar para servicios de comunicación entre dispositivos (IoT o Internet de las Cosas), como: Sistemas de telemetría, rastreo de vehículos mediante GPS, dispositivos inteligentes como medidores eléctricos o de agua… En algunos casos, se reserva un subconjunto de numeración móvil para estos fines.

Numeración Móvil en Servicios de Mensajería (SMS y MMS)

Los números móviles son utilizados para enviar y recibir mensajes de texto (SMS) y multimedia (MMS).
Este uso incluye tanto comunicaciones entre personas como aplicaciones automatizadas para servicios como envío de códigos de verificación (OTP), alertas o notificaciones comerciales.

Restricciones de uso

El uso de numeración móvil está limitado por las siguientes normativas:

  • Prohibido para servicios exclusivamente fijos: Los números móviles no pueden asignarse a servicios que no ofrezcan movilidad.
  • Evitar usos fraudulentos: Está prohibido utilizarlos para actividades que simulen servicios móviles pero que realmente no cumplan con las condiciones técnicas o de uso establecidas.
  • Condiciones de localización: Algunos servicios (como VoIP) deben garantizar trazabilidad cuando se usen con numeración móvil.

¿Cómo funciona una solución de troncal GSM con Gateway?

Una solución de troncal GSM con Gateway permite a una empresa conectar su sistema de comunicaciones (como una centralita PBX o IP-PBX) con redes móviles GSM. Esto se logra a través de un dispositivo llamado Gateway GSM. Este sistema es especialmente útil en entornos donde se necesita integrar líneas móviles en una infraestructura telefónica existente. Aquí te explico cómo funciona en detalle:

Componentes principales

  • Gateway GSM: Es el dispositivo que actúa como intermediario entre la red móvil y el sistema de telefonía de la empresa, además contiene ranuras para insertar tarjetas SIM y permite gestionar llamadas móviles directamente desde la centralita.
  • Centralita (PBX o IP-PBX): Sistema de gestión de llamadas internas y externas de la empresa. Puede ser analógica (PBX tradicional) o basada en VoIP (IP-PBX).
  • Red móvil GSM: La red de telecomunicaciones a la que están conectadas las tarjetas SIM en el Gateway.

Escenarios de uso

  • Empresas con alto volumen de llamadas móviles: Optimizan costos al cursar estas llamadas a través del Gateway GSM.
  • Áreas rurales o con poca infraestructura fija: Útil donde las líneas telefónicas fijas no son fiables o están ausentes.
  • Proyectos temporales: En eventos o ubicaciones temporales donde se necesita conectividad móvil.
  • Envío masivo de SMS: Campañas publicitarias o notificaciones automáticas desde el sistema empresarial.

Limitaciones

  • Capacidad limitada: Depende del número de ranuras para SIM disponibles en el Gateway.
  • Calidad de señal móvil: La calidad de las llamadas depende de la cobertura de la red GSM.
  • Requiere configuración adecuada: Es necesario configurar correctamente la centralita y el Gateway para evitar problemas de ruteo o calidad de llamada.

Uso de troncal GSM como alternativa a troncales SIP con numeración fija

El uso de un troncal GSM puede ser una solución viable en ciertos escenarios, pero no siempre es directamente comparable ni recomendable como sustituto de un troncal SIP con numeración fija. A continuación, se presenta un análisis basado en ventajas y desventajas:

Ventajas del uso de un troncal GSM

  • Redundancia en comunicaciones: Ideal en ubicaciones con infraestructura de red fija deficiente o inestable, permitiendo mantener las comunicaciones en caso de fallos en internet o líneas fijas.
  • Flexibilidad: Tiene fácil integración con sistemas existentes (PBX o IP-PBX), y permite usar múltiples SIM de diferentes operadores, optimizando costos y cobertura.
  • Costos en llamadas móviles: Puede ser rentable para empresas con alto volumen de llamadas a móviles debido a tarifas locales directas desde las SIM.
  • Movilidad: Útil para proyectos temporales, ubicaciones móviles o donde se necesite conexión sin infraestructura fija.

Desventajas del uso de un troncal GSM

  • Limitaciones en capacidad y escalabilidad: Los Gateways GSM están limitados por el número de ranuras para tarjetas SIM, y no son ideales para manejar grandes volúmenes de tráfico de voz de forma eficiente.
  • Calidad de las llamadas: Depende de la cobertura y estabilidad de la red móvil, ya que puede haber fluctuaciones en calidad de audio, especialmente en áreas con señal débil.
  • Funcionalidad limitada frente a troncales SIP: Las troncales SIP ofrecen una mayor integración con servicios avanzados (grabación, análisis de datos, extensiones virtuales, etc.). Además, la numeración fija asociada a troncales SIP es más adecuada para negocios con operaciones formales que necesitan mantener una presencia geográfica específica.
  • Cumplimiento normativo: En muchos casos, el uso de numeración móvil para fines distintos a la movilidad (como reemplazar un troncal SIP fijo) puede no cumplir con las regulaciones de telecomunicaciones, dependiendo del país.
  • Costos adicionales: Aunque puede ahorrar en llamadas móviles, podría ser más caro para llamadas internacionales o de larga distancia.

Comparación entre Troncal GSM VS Troncal SIP con numeración fija

AspectoTroncal GSMTroncal SIP con numeración fija
Calidad de llamadaVariable, depende de la red móvil.Generalmente alta y estable con buena conexión.
CapacidadLimitada al número de SIMs en el Gateway.Escalable según las necesidades empresariales.
Costos operativosAhorros en llamadas móviles locales.Más rentable para llamadas internacionales y alta capacidad.
FuncionalidadBásica (voz y SMS).Avanzada (voz, video, colaboración, integración VoIP).
Cumplimiento normativoPuede ser cuestionable si se usa para numeración fija.Totalmente compatible con requisitos de negocio.

¿Es recomendable Troncal GSM? Sí, si:

  • La empresa opera en áreas con poca infraestructura de red fija.
  • Se necesita flexibilidad para llamadas móviles o redundancia.
  • El volumen de tráfico es moderado y no se requiere integración avanzada.

¿Es recomendable Troncal GSM? No, si:

  • Se busca un sistema escalable, robusto y compatible con servicios avanzados.
  • Se necesita cumplir con normativas que exigen trazabilidad y numeración fija.
  • La empresa requiere alta calidad de audio constante y soporte para grandes volúmenes de tráfico.

Conclusión final sobre el Troncal SIP móvil y el Troncal GSM

Aunque un troncal GSM ofrece beneficios en contextos específicos, no es ideal como sustituto directo de un troncal SIP con numeración fija debido a sus limitaciones en capacidad, funcionalidad y cumplimiento normativo. Si la infraestructura lo permite, un troncal SIP sigue siendo la opción más recomendable para empresas que necesitan comunicaciones profesionales, escalables y con funcionalidades avanzadas. Sin embargo, los Gateways GSM pueden ser una excelente solución complementaria para optimizar costos y garantizar redundancia en comunicaciones.